Unidad del Dolor
La Unidad del Dolor da apoyo a la atención primaria (médico de medicina general) y a la especializada en el caso de pacientes con dolor crónico de intensidad elevada, tanto agudo como crónico, y donde los tratamientos más habituales no han aliviado el dolor y/o que sean candidatos a técnicas específicas de tratamiento.
Recibimos a pacientes con diagnóstico establecido y dolor intenso sin respuesta a tratamientos habituales y/o que sean candidatos a técnicas o procedimientos específicos de la clínica del dolor.
Tipología de pacientes que se tratan
Dolor de origen no oncológico:
-
Patología de raquis:
- Síndrome facetar
- Síndrome miofascial (Piramidal, Cuadrado lumbar, Psoes y Trapecio)
- Aplastamiento vertebral
- Discopatía
- Síndrome Sacroilíaco
- Radiculalgia secundaria a hernia/protusión discal
- Estenosis canal/foraminal
-
Neuralgia herpética o post herpética
-
Neuralgias post intervención
-
Síndrome del miembro fantasma
-
Síndrome doloroso regional complejo (SDRC tipo 1 o 2)
-
Gonalgia secundaria a Gonartrosis no tributaria a intervención
-
Omalgias
-
Dolor oncológico (aquellos casos en que los pacientes sean candidatos a técnicas específicas de tratamiento o tratamiento con opioides).
Terapias que se aplican
- Técnicas de bloqueo o infiltración:
- Bloqueos diagnósticos
- Bloqueos terapéuticos
- Con asteroides y otras sustancias
- Con anestesia local
- Técnicas de radiofrecuencia:
- Radiofrecuencia térmica
- Radiofrecuencia pulsada
- Tratamiento farmacológico